D.O. JUMILLA
CASA DE LA ERMITA JOVEN 75 cl.
3,95€
CASA DE LA ERMITA CRIANZA 75cl.
6,95€
4,99€ 4,50€
49,95€
LUNATICO CZA MONASTRELL 75 CL.
9,90€ 8,65€
CEPAS VIEJAS HACIENDA DEL CARCHE 75 CL.
8,00€
6,95€
11,20€
5,95€
9,95€ 7,95€
MMM MACHO MAN MONASTRELL 75 CL.
17,25€ 16,95€
36,50€ 33,25€
5,95€
JUAN GIL CRIANZA / ETIQUETA PLATA 75 CL.
10,60€ 10,20€
21,00€
Denominación de origen Jumilla
Los vinos procedentes de esta región vitivinícola de 42 000 hectáreas han sido protegidos por la Orden del 10 de noviembre de 1995. La denominación de origen Jumilla abarca varios municipios de Albacete y uno de Murcia, homónimo, que es la sede del Consejo Regulador. Una extensiones amplias, al igual que las de los vinos Ribera del Duero D.O.
La calidad de los suelos, calcáreos, hace que retengan bien la humedad; son escasos en materia orgánica y de permeabilidad media. Todas estas características los hacen ideales para el cultivo de uva monastrell. Esta es la variedad predominante en la denominación y es la que da al vino Jumilla Juan Gil sus cualidades distintivas.
Vino Jumilla Juan Gil crianza o etiqueta plata
Este vino llega desde viñedos viejos situados a 700 metros sobre el nivel del mar. Las vides se cultivan por métodos tradicionales y crecen en suelos arenosos y pedregosos, donde se encuentran sometidas a veranos muy cálidos e inviernos fríos. El rendimiento es bajo, de unos 2500 kilogramos por hectárea, pero la uva monastrell obtenida es de excelente calidad.
La elaboración de este vino tiene importancia crucial en dos de sus fases. En la de maceración y fermentación se usan depósitos de acero inoxidable, en los que permanece varias semanas a 25 grados centígrados. En este lapso de contacto con los hollejos de la uva es cuando el vino adquiere los pigmentos que le dan los tonos característicos. También consigue su estructura, dada por los taninos, que son secos y firmes, pero muy bien integrados.
La fase de crianza tiene una duración de 12 meses y en ella se producen una serie de procesos físicos y químicos. Se realiza en barricas de roble francés, una madera que tiene especiales cualidades de porosidad para oxigenar el vino. Confiere al vino notas especiales, propias de la madera y de su proceso de ahumado. Ideal para incluír como regalo de empresa en tus baúles de Navidad.
Características del vino Jumilla
Gracias al bajo rendimiento de la cepa monastrell en los terrenos de la D. O. Jumilla, la uva obtenida es muy concentrada y tiene una compleja estructura organoléptica. Para disfrutar a plenitud de sus elevadas cualidades, debe servirse a 15 grados centígrados.
La intensidad impresiona desde el primer momento en boca y nariz. La sensación es potente y sabrosa y evoca frutas rojas muy maduras, como en confitura. Se abre luego a notas cremosas y especiadas para finalizar con toques de regaliz.
El vino Juan Gil Jumilla Etiqueta Plata es complejo y estructurado, con una excelente relación calidad-precio. Sus cualidades hacen de las comidas a las que acompañan un momento realmente especial e inolvidable.